¡No cometas este error! Recuerda informar al SAT cuando los bienes dejen de ser útiles

Descripción de la publicación.

3/20/20252 min read

¡No cometas este error! Recuerda informar al SAT cuando los bienes dejen de ser útiles

En mi experiencia, he observado que cuando los bienes dejan de ser útiles para la generación de ingresos, los contribuyentes suelen deducir, en el ejercicio en que esto ocurre, la parte aún no deducida e incluso mantienen un peso en sus registros contables. Esto es correcto, conforme al artículo 31, párrafo sexto, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

No obstante, en algunos casos se omite la obligación de presentar el aviso correspondiente ante las autoridades fiscales para informar sobre estos activos fijos e inversiones, principalmente por desconocimiento de esta disposición, vigente desde el ejercicio 2022. Por ello, he desarrollado este artículo con el objetivo de aclarar los requisitos y procedimientos para cumplir con esta obligación de manera adecuada.

Presentación del aviso

Para informar sobre aquellos bienes de activo fijo e inversiones que dejan de ser útiles, debemos remitirnos a la ficha de trámite 161/ISR: “Aviso que presenta el contribuyente cuando los bienes dejen de ser útiles para obtener sus ingresos”, contenida en el Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal. Este documento establece los lineamientos a seguir para presentar dicho aviso.

Pasos a seguir

  1. Acudir a las oficinas del SAT
    Actualmente, el trámite debe realizarse de manera presencial, ya que no se ha habilitado una opción en línea.

  2. Entrega de documentación
    Se debe proporcionar toda la información requerida a la autoridad fiscal encargada del trámite.

  3. Recepción del acuse de recibo
    Una vez entregada la documentación, es fundamental conservar el escrito libre sellado como comprobante del aviso presentado.

Requisitos para el aviso

El contribuyente debe presentar un escrito libre en original y copia, firmado por el representante legal o apoderado con facultades suficientes. Dicho documento debe contener la siguiente información:

  • Tipo de inversión realizada.

  • Monto original de la inversión.

  • Fecha de adquisición.

  • Fecha de inicio de uso.

  • Meses de uso.

  • Desglose total de la deducción efectuada.

  • Meses e importe pendientes de deducir.

  • Razón sustentada por la cual la inversión dejó de ser útil.

Documentación adicional requerida:

  • Original y copia de una identificación oficial vigente con fotografía.

  • Copia certificada y fotocopia simple del instrumento que acredite la representación legal.

Conclusión

El cumplimiento de esta obligación fiscal permite mantener actualizados los registros contables y evita posibles sanciones o problemas con el SAT. Para los contribuyentes que manejan activos fijos, es esencial conocer y ejecutar este trámite en tiempo y forma, asegurando la correcta documentación y evitando inconvenientes fiscales en el futuro.

Si tienes dudas o requieres asesoría en el proceso, estoy a tu disposición para brindarte apoyo y orientación.

Contacto: oheredia@russellbedford.mx