Guía Fiscal 2025 – Lo que necesitas saber si haces negocios en México

Descripción de la publicación.

6/23/20253 min read

Guía Fiscal 2025 – Lo que necesitas saber si haces negocios en México

Entender el sistema fiscal mexicano puede parecer complejo, especialmente si estás comenzando a operar en el país o si no estás familiarizado con sus reglas. Esta guía te ayudará a tener una visión clara y práctica de lo que necesitas saber para cumplir correctamente con tus obligaciones y evitar riesgos innecesarios.

1. ¿Cómo funciona el sistema tributario en México?

En México tú mismo calculas y presentas tus impuestos cada mes y cada año. El Servicio de Administración Tributaria (el equivalente al IRS en EE.UU.) solo se encarga de revisar que todo esté bien. Si algo no cuadra, te puede mandar una notificación, hacerte preguntas o incluso iniciar una auditoría.

2. Los impuestos más relevantes que debes tener en cuenta son:

ISR (Impuesto Sobre la Renta)

  • Si tienes una empresa, pagas el 30% sobre tus ganancias.

  • Si eres persona física (freelancer, profesionista, arrendador), pagas una tasa que depende de cuánto ganes, hasta un 35%. Cabe mencionar que existe un régimen preferencial conocido como “RESICO”, cuya tasa máxima es del 2.5% si tus ingresos son inferiores a $3.5 millones de pesos.

  • Si eres extranjero y ganas dinero en México, probablemente te apliquen una retención directa (entre 10% y 35%).

IVA (Impuesto al Valor Agregado)

  • La tasa general es del 16%.

  • Algunos productos y servicios tienen tasa 0% (como alimentos básicos, medicinas y exportaciones).

  • Otros están exentos (por ejemplo, rentas de casas habitación o servicios médicos).

IEPS (Impuesto Especial)

  • Este aplica a productos como cigarros, alcohol, gasolina y refrescos.

  • No es algo que pagues tú directamente, pero si vendes estos productos, sí tienes que declararlo.

3. Tus obligaciones como negocio o como persona

Si tienes una empresa:

  • Tienes que facturar electrónicamente.

  • Presentar declaraciones cada mes y una anual.

  • Llevar tu contabilidad en línea.

  • Activar tu Buzón Tributario (es obligatorio).

Si trabajas por tu cuenta:

  • También puedes tener que declarar cada mes y una vez al año, dependiendo del régimen.

  • Lo mejor es tener a alguien de confianza (contador o asesor) que te oriente desde el principio.

4. ¿Y si soy extranjero, debo pagar impuestos en México?

Si eres extranjero y prestas servicios o vendes productos en México, puede que tengas que pagar impuestos aquí, aunque tu empresa esté en otro país, sobre todo si tienes algún tipo de presencia física, representante o almacén en el país.

· La buena noticia es que México tiene tratados internacionales con más de 60 países para evitar que pagues impuestos dos veces. Solo recuerda que debes contar con una constancia de residencia fiscal con vigencia anual para que puedas obtener los beneficios de dichos tratados.

5. Herramientas fiscales

Buzón Tributario

Es como tu correo electrónico con el SAT. Por aquí te notifican todo: revisiones, recordatorios, solicitudes y es obligatorio tenerlo activado.

Facturación electrónica (CFDI)

Aquí no hay facturas en papel. Todo es digital, con un formato específico y validado por el SAT. Si no facturas correctamente, podrías tener problemas para deducir gastos o justificar ingresos.

6. Recomendaciones

✅ Lleva todo en orden, no esperes a que te llegue una revisión.
✅ Responde a tiempo cualquier aviso del SAT
✅ Evita “estrategias” fiscales dudosas.
✅ Apóyate en un contador que entienda tu giro y tu modelo de negocio.

7. Reflexión final

Si ya haces negocios en México —o estás considerando hacerlo—, esta guía puede ayudarte a entender cómo funciona el sistema fiscal. Sin embargo, no sustituye una asesoría personalizada. Siempre es mejor contar con un especialista que te oriente y te ayude a cumplir correctamente con tus obligaciones.

Así evitarás errores, sanciones… y como dicen: dormirás tranquilo.

📩 ¿Te gustaría recibir esta guía en formato PDF o platicar sobre tu caso en particular?
Escríbeme a buzon@oscarheredia.mx — con gusto te apoyaré.